Escritora, poeta, traductora, crítica y divulgadora literaria.

Mireia Vidal-Conte

«Redefiniendo las fronteras entre géneros literarios»

Escritora, poeta, traductora, crítica y divulgadora literaria.

Mireia Vidal-Conte

«Redefiniendo las fronteras entre géneros literarios»

Mireia Vidal-Conte

En busca de la huella de Virginia Woolf

Explorando la hibridez de géneros y la fragmentación literaria.
Premi Serra d’Or 2017.
Especialista en Virginia Woolf.
Traducida al Inglés, Italiano, Checo, Español, Rumano y Alemán.
Miembro de l’AELC (Associació d’Escriptors en Llengua Catalana) i de Lyrikline, red internacional de poetas.

Premios

"Premio Recvll-Benet Ribas", 2005

GESTUAL

Editorial: Pages

Pàgines: 114

Any: 2005

EAN: 9788497792844

"Premio Miquel de Palol", 2005

PRAGARI

Editorial: Columna

Pàgines: 75

Any: 2005

EAN: 9788466406826

"Premio Maria Mercè Marçal", 2007

Anomena'm nom

Editorial: Pages

Pàgines: 140

Any: 2007

EAN: 9788497795005

"Premio Ciutat de Tarragona-Ramon Comas i Maduell", 2007

MARGARIDES DE FONS

Editorial: Cossetania

Pàgines: 62

Any: 2008

EAN: 9788497913515

"Premi Serra d'Or 2017 de poesía"

OUSE

Editorial: La Breu

Pàgines: 96

Any: 2016

EAN: 9788494524974

“El meu vincle amb Virginia Woolf comença el 25 de gener de 1970, el mateix dia i mes de naixement que ella, amb 88 anys de diferència. Sempre l’he sentit com una persona propera, amiga, tan vitalment com literària.”

Mireia Vidal-Conte

Libros publicados
mireia

Cartes d’amor

Vita Sackville-West y Virginia Woolf fueron, la una para la otra, un faro, un baño de serenidad, la ausencia que duele, una confesión, la aspirina
en el jarrón de agua que hace renacer la flor mustia. Esta correspondencia, llena de vida y de intimidad insólita, es un tesoro literario que captura
el espíritu de un amor inolvidable.

mireia

Era Woolf. Les nostres Dalloway

Virgina Woolf (1882-1941) es, indiscutiblemente, una de las voces más importantes e influyentes de toda la literatura del siglo XX. Su huella es tan potente que podemos decir que su obra inaugura una verdadera Era Woolf. Referente capital por las generaciones de autoras, y sobre todo de autoras, posteriores, no sólo cambió para siempre la forma de narrar, sino también, de ver el mundo.

Pero, ¿cuál es la imprenta de Woolf en la literatura catalana? Y, ¿más singularmente, en las autoras, mujeres, desde los años sesenta del siglo xx hasta las del dos mil?

lhabitacio den jacob

L’habitació d’en Jacob

“En La habitación de Jacob, seguimos la vida de Jacob Flanders y le acompañamos durante su infancia, su recorrido universitario en Cambridge y su vida adulta, a través de la mirada de las mujeres que le rodean, que nos muestran un retrato lleno de matices de un protagonista ausente hasta el punto de que parece que Jacob sólo pueda existir como una recopilación de memorias y sensaciones. La habitación de Jacob representa un salto en el estilo narrativo de Virginia Woolf, que se aleja con esta obra de la forma convencional que había seguido hasta entonces y experimenta con formas literarias nuevas y atrevidas. Un relato queridamente ambiguo, construido magistralmente en torno a una ausencia, que constituyó la entrada de Virginia Woolf al modernismo.”
matarlangel

Matar l’àngel

“Eran dos de las aventuras de mi vida profesional. La primera, matar al Ángel de la Casa, creo que la resolví. Murió. Pero la segunda, contar la verdad sobre mis propias experiencias como cuerpo, creo que no la he resuelto. Dudo que ninguna mujer todavía lo haya resuelto.” Virginia Woolf.
Ouse

Ouse

“Vidal-Conte, en Ouse, nombre del río donde se suicidó Virginia Woolf, da un paso adelante en la tensión a la que somete el lenguaje para construir su universo poético, demostrando, una vez más, que la lengua está al servicio de la poesía y no al revés, y llevando esta tensión a unos límites que demuestran su coraje creativo, donde la posible perplejidad y fuga del lector acomodado no condicionan esta apuesta que revisa su particular mundo orlandiano.” La Breu edicions

Orlando natural

Orlando natural

En Orlando natural, Vidal-Conte suma un nuevo escalón evolutivo altamente marcado por tres voces (Christina Rossetti, Rosina Ballester y Virginia Woolf) que se enredan para resolver, o para plantear, el conflicto de la escritura en un espacio verbal donde no importa (o sí) el género, donde no importa (o sí) el paso del tiempo, creando, a partir de la desfiguración sintáctica, un universo que tienta al lector a aceptar el reto que constituye, naturalmente, este Orlando
Severa rosa

Severa Rosa

Un libro separado en tres partes: la primera, “Envalentada”, que representa un homenaje muy personal al poeta José A. Valente; la segunda, “Errores inaugurales”, formada por diversos poemas sobre el día a día de la voz poética, viajes, amigos, la enfermedad del padre y la madre…; y la tercera, “To the Monk’s house”, conforma un nuevo reconocimiento a Virginia Woolf, dedicado al viaje que la poeta realizó hasta su casa de Rodmell.
com elles

Com elles. Una antologia de poetes occidentals del segle XX

Una antología que, por primera vez en la historia de la literatura catalana, incluye a poetas catalanas en un cara a cara universal, compartiendo sus poemas con las poetas occidentales más relevantes, nacidas durante el siglo XX.

5cm

5cm (la cicatriu)

“Así, de la herida -de la propia cicatriz- surge la fuerza, la palabra motriz, vivificadora, que ofrece, desprende, catapulta a un nuevo ser: “yo que soy sólo sitio” afirma Vidal-Conte. Es un momento epifánico, la poeta se ha desprendido de todo tipo de estorbos, cada vez más desnuda”, del prólogo de Lluïsa Julià, escritora y crítica literaria.
Veces

Veces

“Versos cerrados, los de Mireia Vidal-Conte. Al igual que las judías verdes. Hacen falta ojos acostumbrados a descascararse para abrirlos y disfrutar de una escritura de la piel que se subleva contra exilios y condenas. Porque Mireia consigue, no sólo remover el agua muerta de quienes se acercan a sus poemas, sino que hace que cada palabra se dispare, frenética, desgarradora. Y se convierta en arsénico para todas las Emmas.” Antonia Vicens, Premio de Honor de las Letras Catalanas.
Margarides de fons

Margarides de fons

“Te asusta el sueño del agua del río que inunda la pasarela de la playa hasta ocultarla. Piensas que es la muerte pero te alivia el hecho de haber nadado en el agua del Ebro. La maternidad es agua y tú, en ella, te has bañado.”

anomenam nom

Anomena’m nom

Un libro que supone un trayecto que, a la vez, es un intento de búsqueda hambrienta de verdad en la que interfiere la experiencia amorosa. Como en otros poemarios, se trata de una recopilación de momentos de lucidez, de inconsciencia absoluta que acercan a la autora a la realidad que vive, la cual queda reflejada en el poemario. Un libro influenciado por voces de poetas internacionales que la autora considera indispensables como Felicia Fuster, Brigitte Oleshinski, Alejandra Pizarnik, Dulce Chacón, Nicole Brossard, Gina A. Laplace. Y, evidentemente, la propia Maria Mercè Marçal. IX Premio Maria Mercè Marçal, 2007.

"Premio Miquel de Palol", 2005, Pragari

Pragari

Homenaje de la poeta a la ciudad de Praga, que Vidal-Conte considera segunda ciudad de su vida, por ser en ella donde tomó la decisión, una madrugada de invierno centroeuropeo, de dedicar el resto de su vida a la literatura.

Gestual

Gestual

Libro donde ya se divina un estilo muy depurado, desgarrador y esencial de la autora, inicio de lo que más tarde sería su sello poético. La captación de la imagen precisa, del gesto, y de ahí el título, es la clave de la creación de los poemas.

Que nombre

Severa Rosa

Un libro separado en tres partes: la primera, “Envalentada”, que representa un homenaje muy personal al poeta José A. Valente; la segunda, “Errores inaugurales”, formada por diversos poemas sobre el día a día de la voz poética, viajes, amigos, la enfermedad del padre y la madre…; y la tercera, “To the Monk’s house”, conforma un nuevo reconocimiento a Virginia Woolf, dedicado al viaje que la poeta realizó hasta su casa de Rodmell.
besties

Severa Rosa

Un libro separado en tres partes: la primera, “Envalentada”, que representa un homenaje muy personal al poeta José A. Valente; la segunda, “Errores inaugurales”, formada por diversos poemas sobre el día a día de la voz poética, viajes, amigos, la enfermedad del padre y la madre…; y la tercera, “To the Monk’s house”, conforma un nuevo reconocimiento a Virginia Woolf, dedicado al viaje que la poeta realizó hasta su casa de Rodmell.
la casa de la compassio

La Casa de compassió

Primera traducción al catalán de la poeta portuguesa, Eugénia de Vasconcellos. 

“no hay ninguna mano que levante/ este silencio sobre el pecho/ losa que cubre la liquidez/ que el infinito debora”

corrent desperits

Corrent d’esperits

bestiari

Bestiari

«Había seres híbridos y torpes que sólo la fantasía podía concebir, moldeados con habilidad diabólica y coloreados de forma horriblemente afín a la vida. Algunos eran las figuras de mitos bien conocidos: górgonas, quimeras, dragones, cíclopes y todos sobre estremecedores congéneres. Otros procedían de tiempos susurrados furtivamente desde leyendas subterráneas: el negro e informe Tsathoggua, el multitentacular Cthulhu, el proboscidio Chaugnar Faugn y otras blasfemias insinuadas en libros prohibidos como el Necronomicon

Veintidós criaturas nos conducen al mundo perturbador del gran maestro de la narrativa fantástica.

Las imágenes de Enrique Alcatena nos revelan a las tonterías más inquietantes del universo de HP Lovecraft en un descenso magistral hacia los abismos del terror.

"Vivo y soy lo que escribo"

Mireia Vidal-Conte, una figura polifacética y versátil en el mundo de la literatura catalana contemporánea, trasciende los límites de la escritura convencionales. Escritora, poeta, traductora, crítica i divulgadora literaria, Vidal-Conte transmite la pasión por las palabras con su capacidad de transformarlas en arte.

Su pasión por el universo de Virginia Woolf se refleja en sus obras. Este hecho, junto a la traducción cuidada de las obras de la escritora inglesa, y el ensayo Era Woolf. Les nostres Dalloway, sobre su influencia en la literatura catalana, la han consagrado como una experta en la autora británica.

Ganar varios premios literarios, formar parte de la red internacional de poetas Lyrikline, y su inclusión en antologíascomo Flamarades sortiran i Mig segle de poesia catalana. Del maig del 68 al 2018 (ambas en Cataluña), Erato bajo la piel del deseo y El poder
del cuerpo (ambas en España), Trentaquattro poeti catalani per il XXI secolo (Italia) o Absinthe. World literature in translation (USA), evidencian su impacto en el panorama literario contemporáneo.

Con una trayectoria marcada por la innovación, Mireia Vidal-Conte sigue desafiando las convenciones literarias y expandiendo los límites de la creatividad para ofrecer una nueva visión, única y enriquecedora, de la literatura contemporánea.

Colaboraciones profesionales.

Escritura: Proyectos literarios, consultas sobre servicios de redacción y creación de contenidos.

Especialista en el universo de Virginia Woolf: Conferencias, seminarios, análisis de sus obras, artículos o proyectos de investigación, relacionados con su vida y su obra.

Traducción: Obras literarias u otros textos literarios. ING-CAT/ESP; POR-CAT/ESP

Crítica Literaria: Críticas de obras literarias, reseñas de libros, prólogos y asesoramiento en análisis literario.

Divulgación: Clubs de lectura sobre Virginia Woolf, feminismo y/o literatura universal; talleres o cursos de escritura creativa, literatura y poesia..

Rapsoda: Recitales poéticos y eventos literarios.

Medios decomunicación: colaboraciones TV, radio y prensa.

COLABORACIONES PROFESIONALES.

En busca del alma de Virginia Woolf

Escritora, traductora, crítica literaria, rapsoda y docente.
Exploradora y creadora de un nuevo género literario.
Premi Serra d’Or 2017.
Especialista en Virginia Woolf.
Traducida al Inglés, Italiano, Checo, Español, Rumano y Alemán.
Miembro de Lyrikline, red internacional de poetas.

Contacta conmigo.

Consultas, colaboraciones o cualquier otra pregunta, rellene el siguiente formulario y responderá lo antes posible.

Mireia Cabecera